Laberinto - MRREE 1997 – Atrio Municipal de la IMM 1997

Resurrección - MRREE 1997 – IDB Staff Association Art Gallerý 1997

Resurrección y Laberinto son dos instalaciones que de cierta forma se complementan.

En una hablamos sobre la vida más allá de muerte y en la otra sobre el recorrido del hombre sobre la tierra, desde que nace hasta que muere.

La vida es una sucesión de opciones, cada día, desde que nacemos, elegimos caminos diferentes a los de nuestros semejantes, eso nos hace únicos.

Todos, a pesar de nuestras opciones y nuestros recorridos llegamos al mismo final.

Al realizar un trabajo en barro, nosotros, los ceramistas, nos convertimos en una simple herramienta que la greda utiliza para su resurrección. La arcilla es grano aluvionado, es algo que ya ha sido, tiene su historia propia.

La materia barro es el más viejo formateador del Universo, tal vez sea por eso que las religiones caen en modelar al primer hombre con barro pero la poesía, paradójicamente, desde siempre, nos cuenta que el hombre, al fin, también vuelve al polvo.

Con 2000 vasijas hechas en torno, todas diferentes, todas heridas y desformadas por el sufrimiento de Cristo. La cruz, en color terracota sostiene el cuerpo doliente de Cristo que está realizado en vasijas negras (horneadas a fuego directo) y en un plano inclinado sostenido con varillas de hierro aparece el alma en el momento de la resurrección.