"Moriré el día que muera el último que me recuerde" - Fundación Banco República 2016

Instalación: Moriré realmente el día en que muera el último que me recuerde.

La idea de trascender a la muerte es una constante en mi vida. Fui educada en un ambiente fanáticamente ateo, creer en una vida después de la muerte era “pecado”, creer en la existencia de un alma era una manera de conformarse para no aceptar la cruda realidad: somos únicamente materia y la muerte es el fin. Sin verbalizarlo crecí pensando que la forma de perdurar era dejando rastros en la vida de mis seres queridos, buenos rastros. Esa es una forma de seguir viva.

El artista, sea cuál sea la rama del arte a la que se dedique, deja su obra para la posteridad, acaso Picasso ha desaparecido?, Shakespeare no existe?, Bach murió? El educador acaso no sigue viviendo en aquellos a los que formó? Sin ir tan lejos, todo aquel que construye algo en su vida lo hace pensando en la posteridad. Lo construido seguramente perdurará más en el tiempo que nuestra efímera vida. Aquello de plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro no tiene ese sentido?

La instalación que pretendo mostrar resume de cierta forma este pensamiento, es la representación artística de aquellos que creo me recordarán cuando ya no esté en este mundo. Tuve tres hijos, planté varios árboles, escribí por ahora dos libros, me dediqué a la docencia, pasaron por mi taller de artes pláticas cientos de alumnos y he dejado para la posteridad varias obras de arte. Moriré realmente el día que muera el último que me recuerde?

La instalación consiste en un espacio aproximado de 5m X 5m, donde se colocarán formando un semicírculo, estructuras autoportantes realizadas con maderas de encofrado usadas con estantes. En varios de ellos, se colocarán unas 50 cabezas realizadas en cerámica; en otros, placas mortuorias y algunos se dejará el espacio vacío. En el espacio central se hará un montículo de polvo de ladrillo rojo y se ubicará un cuerpo realizado en cerámica. La frase de Borges se realizará con letras en cerámica sueltas y realizadas con la misma técnica que las cabezas.