





Mercedes Gonzalez
En 1973 me recibí de Maestra, la vocación por la docencia siempre fue muy fuerte en mi vida.
Cuando logré unir la cerámica con la docencia, mis dos grandes intereses, creo que pude darle
a mi taller una característica que lo hacía diferente al resto.
No se trata de formatear a los alumnos para que sean iguales al maestro, se trata de darles
las herramientas necesarias para que puedan expresarse y crear su propio lenguaje para
así sentirse identificados con lo que hacen.

Exposiciones
"Moriré el día que muera el último que me recuerde" / Fundación Banco República 2016
La idea de trascender a la muerte es una constante en mi vida. Fui educada en un ambiente fanáticamente ateo, creer en una vida después de la muerte era “pecado”...
El Mundo de Corina / Museo Gurvich 2013
Ingresar al Mundo de Corina es dejarse invadir por los sueños de una niña de principios de 1900. Un mundo lleno de muñecas de porcelana, puntillas, bordados, familia, horarios, música de piano.
Des-Creación / MAPI 2010-2011
Henri Bergson dice “La humanidad gime, aplastada parcialmente por el peso de los progresos que ella misma hizo. No sabe plenamente que su futuro sólo depende de ella.
Taller
Desde 1987 funciona el Taller de Cerámica Mercedes González donde han asistido a los cursos más de 800 alumnos. Los cursos para adultos son de tres horas semanales y se enseñan todas las técnicas cerámicas como por ejemplo: torno alfarero, escultura, bajo relieves, rakú, piezas utilitarias, piezas únicas realizadas a mano, engobes, esmaltes, etc.
Libros
Los caminos del barro
En este libro se presenta la obra de cinco ceramistas muy diferentes. Cada uno siguió un camino que sólo él pudo transitar, con su estilo, su estética y sus habilidades para decir algo...